Emprender o seguir estudiando, el dilema de la segunda mitad de la vida

Según un estudio reciente, más del 70% de las personas mayores de 40 años se cuestionan seriamente su carrera profesional. Algunos sueñan con volver a las aulas, otros fantasean con emprender algo propio, pero casi todos enfrentan el mismo dilema: No se si emprender o seguir estudiando… ¿Qué es mejor, volver a las aulas y las formaciones o lanzarse directamente a un proyecto emprendedor? ¿Me apunto a un curso, esa maestría que nunca fue, termino una carrera… o me lanzo con esa idea de negocio que llevo años postergando? Se trata de LA disyuntiva después de los 40.
Lo primero que debes saber es que esta duda es mucho más común de lo que crees, y lo más importante: no es necesario elegir solo una opción. De hecho, la verdadera ventaja está en combinar ambas cosas inteligentemente.
A los 40, probablemente tengas obligaciones familiares y económicas, así que abandonar completamente tu trabajo actual podría no ser la mejor idea. Pero esto no significa renunciar a tu sueño de reinvención. La clave está en optar por formaciones flexibles, cortas y sobre todo prácticas. Olvídate de títulos enormes que tardan años en completarse. Hoy existen cursos online, diplomados breves o certificaciones específicas que pueden potenciar directamente tu idea de negocio. Y el lifelonglearning (aprendizaje a lo largo de la vida) está más de moda que nunca.
Por ejemplo, si quieres emprender en el área de la gastronomía, busca cursos prácticos sobre gestión de restaurantes o técnicas culinarias especializadas. Si te apasiona la consultoría en marketing digital, invierte en una formación corta que complemente tus conocimientos previos, en lugar de un máster de dos años.
Útil y aplicable
La otra parte del secreto está en aplicar inmediatamente lo que vas aprendiendo. ¿De qué sirve acumular certificados si no los usas? Si estudias algo relacionado con coaching, comienza a ofrecer sesiones gratuitas o a precio reducido en tu círculo cercano mientras mantienes tu empleo habitual. Si aprendes diseño gráfico, crea pequeños proyectos para conocidos o amigos y así vas construyendo tu portafolio y ganando confianza.
Además, aprovechar las plataformas digitales te permite estudiar a tu propio ritmo, algo crucial cuando combinas trabajo, familia y estudios. Puedes escuchar podcasts educativos mientras conduces o haces deporte, leer material relevante en pequeños ratos libres y participar en cursos que ofrecen horarios flexibles o acceso ilimitado a los contenidos.
Por último, no olvides que esta etapa de reinvención debe ser gratificante, no frustrante. Ajusta expectativas, ten paciencia y recuerda celebrar cada pequeño logro. Estudiar y emprender simultáneamente requiere organización y claridad, pero sobre todo requiere creer profundamente en tu capacidad para construir la vida que deseas.
No se si emprender o seguir estudiando
A los 40 tienes la gran ventaja de conocerte mejor que nunca: sabes lo que te gusta, lo que quieres y cómo aprendes mejor. Usa esta sabiduría a tu favor y descubre que combinar estudio y emprendimiento no solo es posible, sino que podría ser la decisión más enriquecedora de tu vida.
¿Te ayudamos? En Empatía Marketing tenemos varias reinvenciones a cuestas… podemos darte una mano.

This is a useful post for finding broken links within the website, what about links pointing outwards that are broken? I can use a free web service but wondered if this was possible.
Great tool! I am using a redirect plugin to send all my 404’s to my home page but I think it’s slacking sometimes. I noticed that some other sites have taken over my 404’s somehow.